Las mejores máquinas recreativas multijugador
   |   Noticias

Las mejores máquinas recreativas multijugador

Cada sala de salón tenía entre una o dos  máquinas recreativas para 4 jugadores (junto con los jugadores de conducción con volante y a los juegos de pistola), que se convertían en las auténticas estrellas del local, en este post te mostramos las más significativas que marcaron un antes y un después en la forma de jugar a las recreativas.

 

 

Gauntlet

 

En 1980, Edward Logg fue el diseñador de un juego llamado «viaje de las mazmorras infestadas de fantasmas y esqueletos». Este juego permitía jugar a cuatro jugadores a la vez: un elfo llamado Questor, Thor el guerrero, Merlín el mago y Thyra la valquiria. 

 

Gauntlet, nos dejó clavados a los asientos con un sistema frenético coop. con centenares de enemigos en cada nivel y un nivel de energía que se iba vaciando por momentos y nos obligaba a explorar cada nivel a la velocidad del rayo.

 

 

Teenage Mutant Ninja Turtles

 

De la mayoría de adaptaciones que tuvieron las Tortugas Ninja, ninguna dejó tanta huella, como la máquina recreativa de Konami, con el mueble original para 4 jugadores. Teenage Mutant Ninja Turtles era una obra maestra que en 1980 atraía las miradas de cualquiera que entrase en un salón recreativo.

Se trata de una máquina con muchas buenas facetas en gran parte porque ganaba mucha repercusión al poderla jugar con tus amigos, lo cual después del éxito que tuvo Konami se animó a lanzar otros brawler para 4 jugadores y la secuela de Turtles in Time.

 

The Simpsons

 

Después del desembarco de la popularidad de las Tortugas Ninja, Konami repitió la fórmula con otra franquicia, aún más popular que la anterior, The Simpsons, un “brawler” muy fiel a la serie de animación, y compatible con cuatro jugadores simultáneos. Cada jugador encarna a un miembro de la familia más famosa de Springfield.

Aunque el sistema de combate no era tan profundo como otros juegos de la época. The Simpsons era una recreativa colorida, con enormes sprites y un ritmo salvaje.

 

 

X-Men

 

Quizá no sea una de las recreativas más populares de Konami, sin embargo, esta adaptación de los cómics de Marvel era una gran máquina multijugador, en la que los discípulos del profesor Xavier se enfrentaban a la amenaza de Magneto. Podíamos  seleccionar nuestro personaje entre 6 héroes de la patrulla X.

 

Daytona USA

 

A Sega también se le daban bien los juegos de recreativas. Lo mismo nos sorprendían con juego formato “brawler”, que con juegos de velocidad de cabina. Cuando llegó la tecnología 3D  a los salones recreativos, la compañía Japonesa fue pionera en juegos estilo virtual racing, pero el salto de calidad se produjo con Daytona USA (1993) y Sega Rally (1994). Este tipo de máquinas tenían la posibilidad de linkar dos muebles, para permitir competiciones de 4 jugadores.

 

WWF Wrestlefest

 

En España, el formato de lucha libre americana fue todo un fenómeno en los primeros años 90. Aquí lo conocíamos como Pressing Catch, y se tuvo una llegada tardía, tanto de muñecos, cromos y por supuesto los videojuegos basados en las estrellas de la WWF. Este jugo de lucha libre permitía jugar a 4 jugadores en combates por parejas o en un espectacular Royal Rumble en que no dejaban de aparecer nuevos contendientes.

 

Para más información, no dude en visitar nuestra web.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.